• Madrid Investment Attraction
menu
close

Alain Tissedre (Attitude SI): “Madrid Investment Attraction no ofrece solo un espacio de trabajo: su apoyo es muy importante”

Attitude SI es una empresa de servicios informáticos francesa que recientemente ha dado el salto al mercado español y ha abierto una filial, Actitud TI, en Madrid. La compañía, dirigida por Alain Tissedre, se ha establecido en el coworking de Madrid Investment Attraction y ha encontrado en él el entorno ideal para conocer el mercado y crecer.

En esta entrevista, Tissedre explica cómo ha sido el proceso, qué papel ha jugado la oficina de Madrid Investment Attraction y sus planes de futuro en la ciudad.

M.I.A.: ¿Qué es Attitude SI y cuál es su propuesta de valor?

Alain Tissedre: Somos una empresa especializada en servicios informáticos. Nacimos en 2012, somos doce empleados y tenemos una oficina en Toulouse. En Francia tenemos muchos ejes de trabajo y varias divisiones: la dirección de servicios informáticos y almacenamiento de datos, la dirección especializada en ciberseguridad… Dentro de la ciberseguridad, distribuimos un producto llamado Parallels que pertenece a una compañía canadiense.

En 2023, una de las empresas con las que trabajábamos para distribuirlo nos propuso contactar con un mayorista informático de Burgos, ADM Tools. Y él nos descubrió el mercado español. Me propuse venir y conocerlo más. Al mismo tiempo, conocí a personas de la Cámara Franco-Española (La Chambre) y de Madrid Investment Attraction. Todo coincidió. Al final, estudié el mercado español con el desafío de estar presente en la feria Madrid Tech Show de 2024 y de, ese mismo año, contar con un despacho en el espacio de coworking.

M.I.A.: ¿Cuándo entró Actitud TI, la filial española, en el coworking de Madrid Investment Attraction?

A.T.: En junio de 2024. Después de la feria yo decidí crear una empresa en España. La empresa se llama Actitud TI, de Tecnología Informática. Ahora mismo seguimos en el coworking, que está cerca de la plaza de Jacinto Benavente, pero estamos buscando oficina porque sabemos que no podemos estar para siempre. Yo ahora mismo estoy en Francia, pero trato de estar varios días al mes en Madrid.

M.I.A.: ¿Es Madrid la primera ciudad extranjera a la que salen? ¿Se han propuesto estudiar otras ciudades de España o Europa?

A.T.: Sí, es la primera ciudad extranjera a la que salimos. Y no, no nos hemos propuesto estudiar otras. La oportunidad de trabajar con el mayorista informático, con Madrid Investment Attraction y con la Cámara Franco-Española es la que nos ha permitido estudiar el mercado. He entendido que España no es un país, sino un conglomerado de regiones, y que hay que elegir una región para establecerse.

Para nosotros, por idioma, proximidad, facilidad, empresas y economía, Madrid era la más interesante. Nuestro producto está orientado a las pymes y sabemos que muchas sedes de pymes están cerca de Madrid. Por eso escogimos esta ciudad.

M.I.A.: ¿En qué más les han ayudado la Cámara Franco-Española y Madrid Investment Attraction?

A.T.: La Cámara y Madrid Investment Attraction tienen estudios de mercado español y de las relaciones entre empresas, las cifras, el conocimiento por sectores… Lo que nos interesaba a nosotros era el sector de la ciberseguridad. Madrid Investment Attraction nos ha dicho que esperan un crecimiento del 23% del mercado en los próximos años. Además, saben describir las infraestructuras en España, cómo implantarse, dónde están los data centers

También nos han apoyado en la búsqueda de recursos comerciales. Desde Madrid Investment Attraction nos han puesto en contacto con los colegios de ingenieros y el Ministerio de Trabajo para que nos ayuden a elaborar ofertas y poder contratar. Además, su oficina está muy cerca del espacio de coworking. El mes pasado yo necesitaba ayuda para entender el mercado de trabajo español. Vino un jefe de proyecto al despacho y me explicó cómo funcionaba, cómo contratar y cómo elaborar la oferta. No es solo un espacio de trabajo: su apoyo es muy importante.

M.I.A.: ¿Tienen algún cliente en Madrid?

A.T.: No, aún no. Con la ayuda de Madrid Investment Attraction y la Cámara podemos empezar una red de networking. Yo ahora estoy en contacto con una empresa que nos ayudará, con sus servicios comerciales, a buscar clientes potenciales.

M.I.A.: ¿Qué perfiles han contratado?

A.T.: Para empezar, dos comerciales españoles. Y cuando tengamos suficiente trabajo y clientes, ingenieros para montar un equipo de desarrollo aquí. Acabamos de publicar las ofertas, en dos meses podré contar si ha sido fácil o no.

El primer objetivo es tener un cliente a inicios de septiembre. Sería un éxito interesante. Después, alcanzar un volumen de negocios de entre 50.000 y 100.000 euros este año para cubrir costes y, a partir de ahí, empezar a crecer.

M.I.A.: ¿Cuáles son las ventajas de establecerse en Madrid? ¿Qué le diría a otras empresas para que vinieran?

A.T.: Que la gente es muy amable. Que en Madrid es más fácil y se va más rápido que en Francia a la hora de hacer negocios. Que las infraestructuras son muy interesantes: desde Barajas tardas media hora al centro, en París es un poco más difícil acceder.

A otras empresas les recomendaría que se apoyaran en Madrid Investment Attraction, porque si no conoces a nadie es más difícil y ellos siempre conocen a alguien que te puede ayudar.